Skip to main content

MOVIMIENTO CALCULADO Y DECIDIDO

Pilote su migración de centro de datos de forma ágil, rápida y precisa

MOVIMIENTO CALCULADO Y DECIDIDO

Pilote su migración de centro de datos de forma ágil, rápida y precisa

MIGRACIÓN CENTRO DE DATOS

Las migraciones son una de las situaciones más problemáticas y con más riesgos a las cuales se tiene que enfrentar una empresa. En ellas entran en juego no solo las propias dificultades técnicas de la migración, sino también las financieras y temporales.

Kmereon planifica y ejecuta migraciones de centro datos, teniendo en cuenta todas las variables técnicas, de capacitación, temporales y de costes, gestionándolas para que el impacto en el negocio sea el menor posible.

Como os ayudamos:

El objetivo principal al planificar una migración es minimizar, y si es posible, evitar el impacto económico que pueda conllevar, además de evitar las tensiones (presión, estrés) que ocasionan.

Tras múltiples migraciones exitosas, nos han permitido lograr el expertise suficiente para poder mecanizar gran parte de ellas. La metodología utilizada es siempre la misma:

  • Estudio de la situación actual
  • Plantear el objetivo de la migración
  • Desarrollar plan de ejecución
  • Desarrollar plan de comunicación

MIGRACIÓN CENTRO DE DATOS

Las migraciones son una de las situaciones más problemáticas y con más riesgos a las cuales se tiene que enfrentar una empresa. En ellas entran en juego no solo las propias dificultades técnicas de la migración, sino también las financieras y temporales.

Kmereon planifica y ejecuta migraciones de centro datos, teniendo en cuenta todas las variables técnicas, de capacitación, temporales y de costes, gestionándolas para que el impacto en el negocio sea el menor posible.

Como os ayudamos:

El objetivo principal al planificar una migración es minimizar, y si es posible, evitar el impacto económico que pueda conllevar, además de evitar las tensiones (presión, estrés) que ocasionan.

Tras múltiples migraciones exitosas, nos han permitido lograr el expertise suficiente para poder mecanizar gran parte de ellas. La metodología utilizada es siempre la misma:

  • Estudio de la situación actual
  • Plantear el objetivo de la migración
  • Desarrollar plan de ejecución
  • Desarrollar plan de comunicación

¿Estás preparado para realizar una
migración de centro de datos?

Contáctanos

MIGRACIÓN CENTRO DE DATOS

El traslado de los servicios de una empresa de un centro de datos es una de las migraciones más complejas que nos podemos encontrar por la diversidad de entornos, aplicaciones y modelos operativos, tanto en origen como en el destino de los mismos. Hasta hace pocos años tener un centro de datos on site estaba a la orden del día; de ahí pasamos a los grandes centros de datos donde las condiciones, la mayoría de las veces, eran notablemente más seguras en todos los ámbitos que en nuestra empresa y, finalmente, hemos pasado a las migraciones a la nube, ya sean híbridas o en su totalidad, gracias a las mejoras en convergencia y reducción de costes.

Las empresas ya han empezado y continuarán en los próximos años con la reducción de costes heredados y basarán su modelo en activos. Se va eliminando la mentalidad que se arrastra desde hace mucho tiempo de comprar y mantener, convirtiéndose en un modelo as a service, pago por uso, dinámico. En este punto, las organizaciones están deshaciéndose de los activos propios como parte de su estrategia y así poder rehacer su negocio principal, mediante una estrategia de administración de activos, buscando la automatización y su optimización.

MIGRACIÓN CENTRO DE DATOS

El traslado de los servicios de una empresa de un centro de datos es una de las migraciones más complejas que nos podemos encontrar por la diversidad de entornos, aplicaciones y modelos operativos, tanto en origen como en el destino de los mismos. Hasta hace pocos años tener un centro de datos on site estaba a la orden del día; de ahí pasamos a los grandes centros de datos donde las condiciones, la mayoría de las veces, eran notablemente más seguras en todos los ámbitos que en nuestra empresa y, finalmente, hemos pasado a las migraciones a la nube, ya sean híbridas o en su totalidad, gracias a las mejoras en convergencia y reducción de costes.

Las empresas ya han empezado y continuarán en los próximos años con la reducción de costes heredados y basarán su modelo en activos. Se va eliminando la mentalidad que se arrastra desde hace mucho tiempo de comprar y mantener, convirtiéndose en un modelo as a service, pago por uso, dinámico. En este punto, las organizaciones están deshaciéndose de los activos propios como parte de su estrategia y así poder rehacer su negocio principal, mediante una estrategia de administración de activos, buscando la automatización y su optimización.

¿Cuáles son los principales objetivos en la migración de Centro de Datos?

• Migrar sin pérdida de datos
• Migrar con pérdida de actividad mínima
• Transparente para el usuario
• Optimizar los costes

¿Cómo lo hacemos?

Archivos de infraestructuras

Lo primero es tener un conocimiento detallado y actualizado de los activos de la empresa en el Datacenter: balanceadores, circuiterías, servidores, firewalls, etc.

Catálogo y mapa de aplicaciones

Otro punto imprescindible y preparatorio para la migración es tener un mapa de todas las aplicaciones, así como las dependencias entre las mismas.

Información de uso

Recogeremos todas las métricas posibles para que, cuando realicemos el cálculo en infraestructura o servicios en destino, lo ajustemos a la realidad de origen. Finalmente se solicitan métricas de usabilidad y experiencia de los usuarios para poder cotejarlas posteriormente.

Planificación de proyecto

Generamos una planificación de todo el proyecto, con las implicaciones temporales, de acciones, recursos, presupuestarias y el propio plan de gestión. Generación del plan de gestión de riesgos y calidad, como toda la metodología que se va a usar para migrar los diferentes componentes hardware y aplicaciones de la empresa.

Prueba de concepto

Realizamos una prueba de concepto en el Centro de Datos destino, familiarizándonos con el nuevo centro destinatario. Es importante destacar que intentamos en todo este recorrido evitar aumentar en carga de trabajo al cliente, absorbiendo todas estas pruebas por parte de nuestro equipo.

Migración de la infraestructura

Iniciamos la migración de los recursos de infraestructura. Dependiendo de los puntos anteriores, este paso puede variar enormemente.

Prueba de carga

Una vez replicado el entorno, realizaremos pruebas de carga (no de estrés) en destino para comprobar que estamos operando en los mismos umbrales que en origen, tanto de aplicaciones, comunicaciones, alta disponibilidad, etc.

Puesta en producción

Se pasará el testigo al nuevo centro de datos de los sistemas y aplicaciones migrados. En este punto ya tendremos que haber recopilado y aprobado toda la documentación necesaria para los diferentes departamentos que van a administrar los servicios. Todos los procedimientos (famosos runbooks) deberían de haberse ido generando en todo el proceso de migración.

¿Ready?
El momento de la verdad

La preparación y planificación es la clave para realizar una migración de centro de datos

Consúltanos