Skip to main content

PROCESOS DE FUSIÖN Y ADQUISICIÓN

Uno de los criterios de selección de una nueva sede debería de ser la capacidad de las comunicaciones.

EXPANSIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN

En Kmereon analizamos sus planes de expansión y elaboramos informes desde un punto de vista de las tecnologías de la información para prevenir posibles errores o desviaciones del negocio.

Creemos que es esencial entender a tiempo las implicaciones de la tecnología en los procesos de expansión y/o internacionalización para acelerarlos en lugar de frenarlos. Si bien ambos procesos impulsan el crecimiento empresarial, la internacionalización normalmente requiere una adecuación y cumplimiento normativo.

El objetivo de un plan de expansión empresarial es presentar una previsión de crecimiento en volumen de trabajo, crecimiento territorial nacional, internacional o en forma de negocio online. Una parte del plan consiste en preveer posibles problemas y plantear soluciones. En este sentido, lo primero a analizar es si la capacidad actual de entrega de servicios TIC es lo suficientemente elástica y escalable para dar respuesta a los planes de expansión, y más importante aún, determinar los costes y los plazos de la expansión tecnológica y organizativa.

¿Necesitas un informe express para acelerar tu expansión?

Consúltanos

Los retos habituales a los que se enfrentan los gestores de TI ante un plan de expansión y/o intercionalización se resumen en:

  • Aumento de la movilidad de los directivos
  • Repensar el modelo de arquitectura de comunicaciones y red
  • Proyectar políticas y controles de seguridad
  • Reingeniería de soluciones y recursos ante el aumento de la demanda
  • Oferta y escalabilidad de proveedores y comunicaciones en sedes destino
  • Capacidad de desplegar servicios a zonas geográficas y países fuera de su entorno
  • Ofrecer soporte al usuario en diferentes zonas horarias
  • Calidad y oferta de proveedores en sedes destino
  • Aumento de carga de trabajo equipo TI
  • Adecuación y cumplimiento de normativas legales
  • Entrega servicios en plazo
  • Determinar el coste

En Kmereon queremos ofrecer nuestra experiencia y conocimiento elaborando un Informe TIC de expansión e internacionalización que se compone de las siguientes partes:

1/

IDENTIFICACIÓN

A partir del modelo de negocio y de expansión (apertura nuevas sedes, oficinas, tiendas físicas o virtuales) identificamos, junto con los gestores TI, las implicaciones del plan:

 

  • Aumento prestación servicios (usuarios, ubicaciones, horarios, etc.)
  • Requerimientos de comunicación y seguridad
  • Escalabilidad infraestructura TIC
  • Nuevos procesos/servicios
  • Nuevos roles o funciones de TI
  • Aumento carga trabajo TI
  • Cambios en la organización TI
  • Plazos requeridos por negocio

2/

CAPACIDADES

Es este punto analizamos y medimos las capacidades actuales de la organización para dar respuesta a los retos para visibilizar los gaps de recursos, experiencia y ejecución. Medimos:

  • Capacidad para desplegar una nueva sede/oficina nacional o internacional (tiempo/coste)
  • Capacidad para desplegar una tienda física nacional o internacional (tiempos/coste)
  • Capacidad de aumento carga trabajo equipo TI
  • Capacidad para dar soporte a los nuevos usuarios y ubicaciones

3/

PROYECCIONES

Presentamos varias proyecciones de escenarios en los cuales se combinan, las capacidades de la organización, el complemento necesario a esas capacidades y las soluciones tecnológicas para lograr los objetivos del plan de expansión. Los escenarios se diseñan en base a criterios de coste y tiempo.

¿READY?
Listo para acelerar tu expansión

¿Está tu infraestructura de comunicaciones y red preparada para afrontar la expansión?

Contáctanos