El COVID-19 está afectando a todos los ámbitos de nuestras vidas. Se están implementando medidas preventivas entre las que, para los ciudadanos, destaca la cuarentena decretada para los próximos 15 días y  que limita los movimientos. Esto ha llevado a muchas empresas a enviar a los empleados a trabajar desde sus domicilios.

Se trata de una medida excepcional, por lo que los empleados no están acostumbrados a ello.

Los trabajadores que suelen realizar sus obligaciones en sus centros de trabajo, apoyados por sus compañeros, deberán llevar todas sus responsabilidades al hogar, ¿cómo se hará esto posible?

A pesar de que en algunas empresas, parte de la plantilla utiliza ocasionalmente el teletrabajo como puede ser por desplazamientos, conciliar la vida familiar o simplemente para finalizar entregas a tiempo, continúa siendo una forma de trabajo poco implantada.

Ahora ya no es una opción. El teletrabajo es una necesidad para que la actividad empresarial no se pare. Es un cambio de paradigma que nos obliga a buscar herramientas que faciliten esta nueva forma de trabajo. En Kmereon trabajamos para proporcionar estas soluciones a tu empresa y empleados.

SOLUCIONES PARA EL TELETRABAJO POR EL CORONAVIRUS

¿Qué soluciones de trabajo remoto se pueden ofrecer a nuestros empleados para que el trabajo a distancia sea lo más seguro posible?

  • Trabajar mediante VPN (Virtual Private Network): Esta solución cliente/servidor nos permitirá, mediante una conexión segura, conectarnos a un dispositivo dentro de nuestra sede o que de acceso a la misma para crear un túnel por el cual se transmitirá la información y que, de forma general, irá encriptada para mayor seguridad.

La parte negativa que nos podemos encontrar es que la velocidad se puede ver muy reducida si hay muchos usuarios o tránsito de información simultáneamente o simplemente la conexión de nuestro hogar no está preparada para ello.

Es de vital importancia tener en cuenta que estamos conectando un equipo que puede ser el de casa y a veces, los equipos de nuestros hogares no están correctamente protegidos.

Al autorizar a un equipo no corporativo el acceso a la organización, ponemos en riesgo la seguridad de toda la empresa si previamente no se han tomado las medidas oportunas. Por eso, por ejemplo, es importante proteger el equipo no corporativo con un antivirus contrastado. En caso de no hacerse esto, podemos provocar una transmisión de virus, troyanos o provocar otros problemas de seguridad sin darnos cuenta.

  • Trabajar con un escritorio remoto o aplicaciones publicadas: Para poder hacer uso de esta opción, se debe haber implementado el servicio pertinente dentro de la organización con anterioridad.

 Esta solución nos ofrecerá la oportunidad de acceder a un escritorio remoto o a aplicaciones publicadas “a la carta”:

Escritorio remoto: Se prepararán escritorios remotos con las aplicaciones correspondientes configuradas, a los cuales los usuarios tendrán fácil acceso tan solo al escribir una URL en el navegador e introduciendo su nombre usuario y contraseña.

Aplicaciones remotas: Esta solución publica una serie de aplicaciones las cuales se sirven a los usuarios dependiendo de los permisos de acceso que tengan a las mismas. Al igual que el acceso al escritorio remoto, sería tan sencillo como acceder mediante navegador a una URL y una vez habiendo autenticado, usuario y contraseña, seleccionar la aplicación a la cual se quiera acceder.

El nombre de usuario y contraseña se vinculan al nivel de acceso del que dispone el usuario.

Es un entorno muy seguro, al tener distintos niveles de acceso y seguridad. A pesar de que estemos utilizando un escritorio remoto o una aplicación remota, la información está en destino y nosotros solo la utilizamos, pero no intercambiamos nada con nuestro equipo local, siempre que las políticas de seguridad se hayan configurado de forma correcta.

  • Conexión a nuestro escritorio en la oficina: Esta opción nos permite acceder a nuestro propio equipo de la oficina. 

¿Cómo hacemos eso?

  • Existen múltiples soluciones en el mercado que nos permiten dejar un servicio funcionando en el equipo y posteriormente, mediante un código, acceder remotamente como si estuviéramos trabajando allí mismo.

A nivel de seguridad y administración, no es la mejor opción, sobretodo cuando hablamos de empresas de muchos empleados. La complejidad de la gestión y el control aumenta y es recomendable otro tipo de solución. 

Todos estos accesos remotos a los recursos internos de la organización, deben de tener un control temporal y de usuarios permitidos. Todo lo que ayude a elevar la superficie de vulnerabilidad en una empresa por la apertura de accesos desde el exterior, es un aumento del tanto por ciento de posibilidades de recibir un intento de intrusión.  

En Kmereon te podemos ayudar a preparar tu organización para estas situaciones o encargarnos de la implementación de un sistema efectivo. Algunas preguntas rápidas que te puedes hacer son:

¿Estoy preparado si tengo que enviar a los empleados a trabajar desde casa?

¿Estoy preparado si los empleados solicitan trabajar desde casa (por ejemplo) tras el cierre de los colegios?

¿Estoy preparado ante un desastre para poder continuar con mi actividad?

Algunas soluciones que os ofrecemos desde Kmereon son: 

  • Soluciones de teletrabajo a las empresas para que de forma puntual o habitual estén preparados para que sus trabajadores trabajen desde casa o simplemente por movilidad geográfica.
  • Ayudar a las empresas a diseñar un plan de continuidad de negocio para situaciones que conlleven actuar de forma rápida con el traslado de los trabajadores a otras ubicaciones. 
  • Proveer soluciones Cloud, como escritorios remotos preparados con las aplicaciones necesarias de los trabajadores, para poder tener un entorno seguro donde poder seguir con la actividad.
  • Ayudar a las empresas con sus empleados a preparar los equipos en sus hogares para poder conectarse a su puesto de trabajo en la oficina y así poder continuar con la actividad de la organización.